sábado, 13 de diciembre de 2008

Presentación de SAGE

Viernes 1 de agosto. Pleno fin del primer semestre en los cursos de Ingeniería. Esta es la primera presentación que usamos en el departamento para mostrar de qué se trataba SAGE. "Una horita, no más.", me dijo Eduardo. La charla demostrativa llevó dos horas y pico y dejamos porque era tarde y muchos debíamos volver a nuestros hogares. El software se comportó y pasó las pruebas de fuego de un puñado de matemáticos reunidos en un salón para probarlo. Aquí va el pdf que usamos aquella tarde y que luego les sirvió de guía a los alumnos que la cursaron.

SAGE_Agosto_2008(.pdf)

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Una verdadera lección de vida

Ayer en el informativo mostraron un video que realmente emociona. Se trata de algo que no es lindo, en absoluto, pero que muchas veces es necesario ver para poder darnos cuenta donde estamos parados y quienes nos rodean. Es una muestra de amor increíble, una mano cálida de un perrito a otro. Quizás sea por el amor que siento por los perros que me impacta tanto. Veanlo. Sin palabras. Puro, simplemente puro el perrito...

Una de Bill y Steve

- "Somos mejores que tú... porque  tenemos productos mejores"

- "Eso es cierto, pero es que ¿No lo entiendes, Steve? Eso no importa."

Conversación entre Steve Jobs (Apple) y Bill Gates (Microsoft) en la película "Pirates of Silicon Valley".

Y la pregunta es: ¿basta con ser el mejor?

Mejor aún:¿Importa ser el mejor?

Parece chistoso que cualquiera de los dos plantee esta conversación hoy en día ¿verdad? Sin embargo cuando esto sucedió ninguno de los dos era nadie. Ni Apple era lo que es hoy en día, ni Microsoft es la topadora de este tiempo. Y si es cierto que Steve Jobs tenía (tiene?) lo mejor, también es cierta la respuesta de Bill Gates: "No importa". No importa ser el mejor, hay un montón de factores que influyen a la hora de definir algo, de decidir algo, de venderlo, de lanzarlo. A veces no basta con ser el mejor. Ni siquiera es importante. Quizás sea muy sencillo el diálogo, pero me encantó siempre. Justamente porque no basta con ser el mejor y porque hay un montón de cosas que también son importantes en el camino de la vida que hacemos, es que me gusta tanto. "No importa ser el mejor, no basta sólo con serlo."

sábado, 22 de noviembre de 2008

Mis alumnos, generación 2008


"Gente:


Fin del semestre gente! Llegó! finalmente! Este mensaje es para decirles que fue un gusto compartir este semestre con ustedes, de verdad. Son una generación realmente particular. Una generación que siempre tiene buena onda para todo, para trabajar, para ayudarse entre ustedes, para bromear. Era realmente un gusto entrar a compartir esas 2 hs con cada uno de ustedes. Son dueños de un gran futuro todos, sin excepción. No cambien gente, sigan así tan unidos como son, tan gente como son.


De nuestra parte, esperamos haberlos ayudado aunque sea un poquito en crecer, en aprender. Si ustedes disfrutaron la décima parte (y ahí meto la matemática :-) ) de lo que disfrutamos nosotros dando el curso, entonces la misión fue cumplida, porque de verdad fue un gusto.


Un abrazo grande, nos veremos en la facultad!!!!!!!!!!


Bernie y Walter."


Este fue el mensaje despedida en el foro de cálculo 2 a la gente de la generación 2008. Creo que es compartido por quienes hemos tenido el gusto de dar clase ante este grupo, que son extraordinarios. El nivel humano que tienen, el hacer uso de la libertad que les dábamos y jamás abusar de ella, el compromiso y un sinfin de cosas mas que no caben en el relato, pero sí en la memoria de cada uno, hacen que sea un grupo especial. Uno llegaba a clase cómodo y se sentía así a lo largo del transcurso de todo el módulo. No es fácil encontrar hoy en día un grupo asi. Donde prime el compañerismo, el amor, el ser "sanos", el ser buenos por naturaleza. Nunca a lo largo de este semestre tuve que llamarle la atención a nadie. Siento que logramos el objetivo de hacer algo mucho mas valioso con ellos que dar una simple clase de matemática. Fue como se puso en el mensaje despedida: "Son dueños de un gran futuro todos." Fue un placer haber compartido este semestre con ellos y más placer aún: haberles conocido!

viernes, 12 de septiembre de 2008

Desarrollo de SAGE

Nuestra Universidad ha decidido finalmente aprobar el curso paralelo de SAGE. Se trata de un grupo para desarrollar en SAGE/Python e incluirle nuevas funcionalidades al producto tanto de utilidad para todos los usuarios así como la inclusión de funcionalidades que acompañen los cursos de matemática o programación de nuestra Universidad.

Cuando pensamos la propuesta de obligatorios de este semestre, hablando con Walter y Eduardo surgió la brillante idea (por parte de ellos, logicamente :-) ), de incluír funcionalidades que apoyara los cursos de lógica en aspectos de visualización de conjuntos, construcción de tablas de verdad, construcción de diagramas de Karnaugh, chequeo de fórmulas bien formadas, y demás. Un fin de semana después y 15 propuestas obligatorios diferentes, se planteó la idea de crear un grupo paralelo y extracurricular que se dedicara justamente a eso: Programar las funcionalidades que le faltan al programa y que serían de una buena utilidad para la carrera. Sumado a eso, una conversación via gmail con William Stein y el aval de nuestro decano Omar Paganini se institucionalizó y se pone en marcha el grupo.

Esperemos que se puedan avanzar en los temas que hacen falta para poder entre todos, colaborar a la mejora del proyecto (que es por naturaleza muy bueno) y cada uno de nosotros seguir aprendiendo un poco mas de todo lo que tocamos en el curso.

Un saludo grande a todos!

Nuevo Iphone 3G

FInalmente llegó el IPhone 3G a Uruguay. De las tres compañías de telecomunicaciones 2 venden el nuevo producto (Movistar y Claro).

Contra todo lo que dicen que es malo, dura poco la batería, se cuelga, no es el mejor teléfono del mundo, no justifica su precio... y tantas habladurías que se escuchan tengo que decir que en mi humilde opinión estoy más que conforme con el equipo. Puede ser que la batería dure poco, que el GPS le erre por 10 o 20 metros, pero la pregunta es la inversa, ¿Qué tiene que no tienen otros teléfonos? Todo. Bajas mails, chateas, tenés el clima, mapas, internet, y un sin fin de cosas mas. No tiene sentido entrar a discutir sobre si es bueno o malo dado que va en gustos y en ese terreno nadie convence a nadie. Sin embargo se podría ver el lado bueno de las cosas en lugar de cosas malas. Si de un producto podemos encontrar una lista de 15 cosas malas (como vi por ahí en otro blog), quiere decir que el resto de las cosas es buena. Y eso es bueno...

La cuestión es que estoy conforme, cubre las necesidades que quiero cubrir y por si fuera poco no me insume mucho mas gasto que mi viejo Motorola V3i (ni en dinero ni en batería).

En fin, les fomento a que prueben uno y van a ver que no se van a arrepentir.

Un saludo para todos!

www.movistar.com.uy/iphone

sábado, 23 de agosto de 2008

Discurso de Steve Jobs en la universidad de Standford

Cada vez que tengo un rato libre, vuelvo a verlo. Siempre termino con la misma sensación que la primera vez que lo vi. Que fuerza, que manera de ver la vida. No me interesa si Steve Jobs hizo bien o mal, si robó o no a Xerox, si es víctima o victimario de un aplastante Microsoft; si es bueno o malo. Quiero limitarme al discurso y a lo que cuenta en él. Tiene una fuerza interior que contagia a cualquiera con lo que dice. Tantas barreras se le pusieron en el camino, tantos obstáculos sorteó y siguió creando que es realmente envidiable su entereza. Primero su madre lo da en adopción, luego la universidad no era lo que el esperaba y reconsideró su futuro. Funda Apple y al tiempo lo echan de la propia empresa que él había creado, funda entonces Pixar y Nexxt. Las vueltas de la vida quieren que Apple compre Nexxt y él retorna a su empresa de orígen. Sobrepone un cáncer de páncreas, y sigue luchando día a día. Para aquellos que no lo vieron, dejo los links mas abajo. Realmente me encanta este discurso.

Parte 1:



Parte 2: