domingo, 16 de enero de 2011

FacePad - Una buena extensión para bajar tus fotos de Facebook

Si queremos bajar las fotos de facebook en las que estamos etiquetados (asi como algún album en particular) Firefox tiene una extensión (a partir de la Versión 3) para poder hacerlo. Se llama "FacePad". Y simplemente hay que hacer click derecho sobre el album que queremos descargar (o eventualmente en el título "Todas mis fotos") y dar "Download with FacePad".
Simple y útil.

domingo, 23 de mayo de 2010

Print screen de la pantalla activa

Una bobada monumental!! Pero no se por qué nunca recuerdo como era la combinación de teclas. Y así, cada vez que tengo que sacar un screenshot en Windows y no tengo ganas de andar recortando la pantalla que quiero, escribo en google: "printscreen active window"... y siempre arroja la misma respuesta... ALT + PRT.SCREEN.
Saludos!

jueves, 13 de mayo de 2010

Django cheat sheet


Esta es una muy buena referencia para quienes trabajan con Django.

Saludos!

lunes, 26 de abril de 2010

Compartiendo carpetas en Virtual Box

Para compartir carpetas entre el file system del sistema operativo que usamos (en mi caso Windows Seven) y el sistema que corre en nuestra maquina virtual (Ubuntu 9.10):
mkdir /media/compartida
sudo mount -t vboxsf compartida /media/compartida

Donde "compartida" es el nombre que le pusimos al recurso compartido.

domingo, 11 de abril de 2010

Leyendo y guardando archivos en Python

Leer un archivo en python es algo muy complicado... casi tanto como este código:


'''
Created on 11/04/2010

@author: Bernardo
@title: Leyendo un archivo csv con dos campos
'''
nombre_archivo = "prueba.csv"
f = open(nombre_archivo,'r')
for linea in f.readlines():
linea_parseada = linea.split(';')
print 'Campo 1: %s' %linea_parseada[0]
print 'Campo 2: %s' %linea_parseada[1]
f.close()


Guardando un archivo... esto es un poco mas complicado


'''
Created on 11/04/2010

@author: Bernardo
@title: Grabando un archivo
'''
nombre_archivo = "salida.txt"
output = open(nombre_archivo,'w')
output.write("Lo que tenga que grabar.")
output.close()


Y finalmente...

'''
Created on 11/04/2010

@author: Bernardo
@title: BernieLogV0.000001
'''
def log_error(message):
error_log = open("Errores.log",'a')
error_log.write(message)
error_log.close()


Es casi infitamente mas sencillo que en Java o C#. No hay que hacer trucos con ningún BufferReader, ni con ningún StreamReader o StreamWriter.

Saludos!

Backupeando una base postgres

A veces Postgres puede ser bastante molesto. Sumado a que la configuración de acceso al mismo (el bendito archivo pg_hba.conf) el sistema de respaldos no siempre es tan intuitivo para el usuario. Quiero decir, utilizando GUIS, como ser el pgadminIII, etc el respaldo de las bases de datos no siempre es trivial. Muchas veces genera errores, conflictos, etc.
De manera que la mejor manera de hacer respaldos de una base de datos postgres a mi criterio es dejar de lados los guis, y utilizar la consola de la siguiente manera:

RESPALDO
Logueo como el usuario que quiere hacer el respaldo
su - postgres

pg_dump nombre_base_de_datos > archivo.dmp

* Es necesario muchas veces tener en cuenta que si nos queremos llevar el respaldo para otro lado el archivo se encuentra en /var/lib/psql

LEVANTAR RESPALDO
Logueo como el usuario
su - postgres

psql -d nombre_base_de_datos -f archivo_respaldo.dmp

Espero sea de utilidad!

Cabe destacar que tanto psql como pg_dump tienen argumentos que pueden investigarse para darle mas flexibilidad a la función, pueden verlos como "man pg_dump".

Saludos,

Agregando reference manager a Microsoft Word

A veces suele ser útil tener algun manejador de referencias de los libros, papers, artículos que se leen para luego hacer referencia a ellos. Reference manager es un programa que permite hacerlo. Una de sus funcionalidades mas importantes, es el "acople" que brinda con Microsoft Word, lo que brinda la posibilidad de cuando se quiere hacer algun tipo de referencia a algún artículo se pueda hacer de manera directa.

Para ello:
1. Utilizando Microsoft Word 2007 vamos a "opciones de word"
2. Avanzadas
3. Ubicaciones de archivos, y allí nos copiamos la ruta de Startup de Word. Luego cerramos Word.
4. Vamos al directorio de instalación de Reference manager
5. Copiamos los archivos RM10Cwyw.dot ; RM10Cwyw.wll (dentro de la carpeta CWYW); al directorio de startup de word.
Y Listo! Se agrega una solapa "Complementos" al menu de Word, que permite la inserción de referencias utilizando bases de datos del refman.

Saludos!