Una bobada monumental!! Pero no se por qué nunca recuerdo como era la combinación de teclas. Y así, cada vez que tengo que sacar un screenshot en Windows y no tengo ganas de andar recortando la pantalla que quiero, escribo en google: "printscreen active window"... y siempre arroja la misma respuesta... ALT + PRT.SCREEN.
Saludos!
Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas
domingo, 23 de mayo de 2010
lunes, 26 de abril de 2010
Compartiendo carpetas en Virtual Box
Para compartir carpetas entre el file system del sistema operativo que usamos (en mi caso Windows Seven) y el sistema que corre en nuestra maquina virtual (Ubuntu 9.10):
mkdir /media/compartida
sudo mount -t vboxsf compartida /media/compartida
Donde "compartida" es el nombre que le pusimos al recurso compartido.
mkdir /media/compartida
sudo mount -t vboxsf compartida /media/compartida
Donde "compartida" es el nombre que le pusimos al recurso compartido.
sábado, 28 de noviembre de 2009
Restaurando Grub segunda vuelta
Cambia, todo cambia... Hace unos meses tuve este problema y lo solucioné como está escrito en el post Restaurando Grub. Sin embargo ahora me sucedió de nuevo, y ya no está el Ubuntu 9.04 ni el Windows 7 Release Candidate. Ahora los actores son Ubuntu 9.10 (que trae el nuevo gestor Grub 2) y el Windows 7 definitivo.
Grub 2 es bastante diferente que Grub en varios aspectos, archivos de configuración diferentes, nombre de variables también diferentes, etc.
Para restarurar grub 2 y que vuelvan a aparecer Windows 7 con Ubuntu 9.10 Karmic Koala, hay que seguir los siguientes pasos:
1. Bootear con un live cd de Ubuntu que se tenga a mano
2. Escribir en consola "sudo fdisk -l" (para listar la tabla de particiones y saber en qué partición tenemos instalado Ubuntu 9.10)
3. sudo mount /dev/sda1 /mnt (dnd sda1 es la partición en la cuál tenemos Ubuntu 9.10, en mi caso sda1)
4. sudo mount --bind /dev /mnt/dev (con este comando montamos el resto de los dispositivos)
5. sudo chroot /mnt (ejecutamos chroot para poder acceder como root a nuestro sistema de archivos)
6. grub-install --recheck /dev/sda (con este comando cargamos Grub en el MBR del sda, disco indicado. OJO! DEBE SER EL DISCO Y NO EL NÚMERO DE PARTICIÓN, SI PONES EL NÚMERO DE PARTICIÓN PROBABLEMENTE PIERDAS WINDOWS).
7. Reiniciar y cuando arranca el Ubuntu 9.10 de nuestra pc hacemos:
sudo update-grub2
Espero les sea de utilidad. Son pocos pasos y rápidos y pronto tenemos nuestro Ubuntu/Windows andando de nuevo.
Saludos!
Grub 2 es bastante diferente que Grub en varios aspectos, archivos de configuración diferentes, nombre de variables también diferentes, etc.
Para restarurar grub 2 y que vuelvan a aparecer Windows 7 con Ubuntu 9.10 Karmic Koala, hay que seguir los siguientes pasos:
1. Bootear con un live cd de Ubuntu que se tenga a mano
2. Escribir en consola "sudo fdisk -l" (para listar la tabla de particiones y saber en qué partición tenemos instalado Ubuntu 9.10)
3. sudo mount /dev/sda1 /mnt (dnd sda1 es la partición en la cuál tenemos Ubuntu 9.10, en mi caso sda1)
4. sudo mount --bind /dev /mnt/dev (con este comando montamos el resto de los dispositivos)
5. sudo chroot /mnt (ejecutamos chroot para poder acceder como root a nuestro sistema de archivos)
6. grub-install --recheck /dev/sda (con este comando cargamos Grub en el MBR del sda, disco indicado. OJO! DEBE SER EL DISCO Y NO EL NÚMERO DE PARTICIÓN, SI PONES EL NÚMERO DE PARTICIÓN PROBABLEMENTE PIERDAS WINDOWS).
7. Reiniciar y cuando arranca el Ubuntu 9.10 de nuestra pc hacemos:
sudo update-grub2
Espero les sea de utilidad. Son pocos pasos y rápidos y pronto tenemos nuestro Ubuntu/Windows andando de nuevo.
Saludos!
sábado, 31 de octubre de 2009
Restaurando grub
Tenía en mi pc dos particiones en las cuales en cada una tenía instalado Windows Vista y Ubuntu 9.04. Dado que el vista no caminaba del todo bien, y ante la salida del Windows 7, decidí instalarlo y probarlo (y la verdad que está sustancialmente mejor que su antecesor). Sin embargo al instalarlo pasó por arriba al MBR y se hacía imposible el booteo de Ubuntu. Navegando un pocó encontré la solución al problema.
1. Bootear con un live cd y montar la partición en la cual se encuentra Ubuntu.
Escribir en consola:
2. sudo grub
3. root (HDX,Y) #Donde X es el número de disco e Y la partición.
4. setup HDX
5. quit
(HDX,Y) hacen referencia al disco y partición, por ejemplo (HD0,1) es la segunda partición del primer disco (recuerden que las numeraciones comienzan en 0).
Como nota si no saben en qué disco/partición se encuentra instalado Ubuntu pueden escribir en la consola del grub (luego de “sudo grub”) “find /boot/grub/stage1″.
Espero que le sea te utilidad! Saludos!!
1. Bootear con un live cd y montar la partición en la cual se encuentra Ubuntu.
Escribir en consola:
2. sudo grub
3. root (HDX,Y) #Donde X es el número de disco e Y la partición.
4. setup HDX
5. quit
(HDX,Y) hacen referencia al disco y partición, por ejemplo (HD0,1) es la segunda partición del primer disco (recuerden que las numeraciones comienzan en 0).
Como nota si no saben en qué disco/partición se encuentra instalado Ubuntu pueden escribir en la consola del grub (luego de “sudo grub”) “find /boot/grub/stage1″.
Espero que le sea te utilidad! Saludos!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)